HT200 MEDIDOR DE ESTRES TERMICO MARCA EXTECH

$ 1.967.100

El medidor de estrés por calor Extech HT200 es una herramienta esencial para profesionales que necesitan evaluar y controlar el estrés por calor en diversos entornos.

Añadir a la lista de deseos
Añadir a la lista de deseos

Descripción

El HT200 de Extech es un medidor de estrés térmico que permite realizar mediciones precisas de diversos parámetros ambientales para evaluar el nivel de confort térmico. Es ideal para su uso en entornos laborales, deportivos y de ocio donde la temperatura, la humedad y la radiación solar pueden afectar el bienestar y la seguridad de las personas.

Tabla de Características:

Característica Descripción
Rango de medición: – Temperatura de globo de bulbo húmedo (TGBH): 0°C a 59°C (sin luz solar) / 0°C a 56°C (con luz solar)
– Índice de calor (WBGT): 0°C a 80°C
– Temperatura del aire (TA): 0°C a 50°C
– Humedad relativa (%RH): 1% a 99%
– Punto de rocío: -35.3°C a 48.9°C
Sensor: Capacitancia
Precisión: – TGBH: ±0.5°C
– WBGT: ±0.6°C
– TA: ±0.5°C
– %RH: ±3%
– Punto de rocío: ±2°C
Funciones: – Máximo, mínimo y promedio de datos
– Alarma audible y visual para niveles altos y bajos de WBGT
– Registro de datos (hasta 50 lecturas)
– Apagado automático con función de desactivación
Pantalla: LCD retroiluminada
Alimentación: Batería de 9V (incluida)
Dimensiones: 180 x 65 x 35 mm
Peso: 300 g

Usos:

  • Evaluar las condiciones de trabajo en entornos interiores y exteriores.
  • Monitorear el estrés térmico en actividades deportivas y recreativas.
  • Investigar el microclima en entornos agrícolas y ganaderos.
  • Garantizar la comodidad y seguridad en espacios públicos y privados.
  • Cumplir con las normas de seguridad y salud ocupacional.

Beneficios:

  • Mejora la seguridad y el bienestar de las personas: Al identificar y controlar los riesgos asociados al estrés térmico, se pueden prevenir enfermedades relacionadas con el calor, golpes de calor e incluso la muerte.
  • Aumenta la productividad: Un ambiente de trabajo confortable reduce la fatiga y el estrés, lo que se traduce en un mejor rendimiento laboral.
  • Optimiza el uso de energía: La comprensión del microclima permite un control más eficiente de la calefacción y la refrigeración, reduciendo el consumo energético.
  • Promueve la sostenibilidad: El uso responsable de los recursos naturales y la reducción del consumo de energía contribuyen a la protección del medio ambiente.

Información adicional

1

2